Tema : 7 El Microscopio

Tema

El Microscopio

El microscopio es un aparato que permite observar objetos que no pueden apreciar a simple vista.

Su uso ha permitido grandes descubrimientos en diversas áreas de la Biología. Hasta el momento no existe una unificación de criterio con relación a la persona que invento el microscopio. Algunos lo atribuyen a Anthony van Leeuwenhoek (1670), quien como pasatiempo trabajaba puliendo lentes. Su aporte consistió en observar muestras de agua provenientes de charcas y pantanos a través de lentes de aumento de construcción propia. Así pudo descubrir la presencia de seres microscópicos como protozoos y bacterias. Leeuwenhoek, sujeto una lente a una pieza de metal para facilitar su manejo, construyendo de esta forma su primer microscopio.

En Italia, Galileo Galilei (1610) es calificado como el primer inventor del microscopio, mientras que en Holanda se le atribuye a Zacarias Jansen (1590).  




Lo cierto es que el microscopio ha evolucionado notablemente y es el instrumento básico para el estudio de la célula.

El microscopio electrónico es uno de los más especializados. Existen varios tipos: El microscopio electrónico de trasmisión (TEM) y el microscopio electrónico de barrido (SEM). 

El microscopio electrónico se distingue del óptico en varios aspectos: utiliza un haz de electrones en lugar de luz, el objeto no se puede ver directamente sino a través de una pantalla, no se puede trabajar con materia viva y su aumento alcanza hasta 100 000 X (veces). 

Sistema

Partes

Función

1.Mecánico:

Comprende aquellas partes que le dan soporte y movimiento al microscopio.

 

·         Pie o base

·         Tubo

·         Brazo o asa

·         Platina

·         Tornillo macrométrico

 

·         Tornillo micrométrico

 

·         Revólver

·         Da soporte al resto de las partes del microscopio.

·         Contiene las lentes.

·         Une al pie p base con el tubo. Facilita su traslado.

·         Permite la colocación del portaobjeto

·         Produce, en el tubo, un movimiento rápido por medio de una cremallera. Se emplea para un enfoque rápido.

·         Produce, en el tubo, un movimiento lento y permite pulir o afinar la imagen observada.

·         Sostiene y hace girar a los objetivos.

2.Óptico:

Comprende todas las lentes del microscopio.

·         Ocular

·         objetivos

·         capta y amplia la imagen formada por los objetos.

·         Permite observar la muestra con diferentes aumentos. 

3.Iliminación:

Comprende todas las partes relacionadas con la entrada y regulación de la luz al microscopio.

·         Espejo o lámpara

·         Condensador

·         diafragma

·         dirige los rayos de luz hacia el objeto observado.

·         Concentra los rayos de luz en el objeto observado.

·         Regula la cantidad de luz enviada al objeto.



Taller:

EL MICROSCOPIO.

Responde las siguientes preguntas:

1.¿A qué se le llama microscopio?

2.Mencione los científicos que se consideran creadores del microscopio?

3.Enumera las características del microscopio electrónico?

4.Dibuja el microscopio y señala sus partes.

5.Tomando como referencia el cuadro del microscopio óptico , escoge de cada Sistema 2 partes, coloca su función y explica también cada sistema .

Fecha de entrega : lunes 22 de Junio .


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tema # 6

Tema # 6 Una Mirada Detallada al Microscopio

Historia de La Ciencia Una Mirada Muy detallada: El Microscopio. En su esfuerzo por llegar lo más lejos posible en la investigación ...